Noticias DestacadasRugby

Colidio convocado para la final del Súper Rugby Américas

Después de dos años de liderazgo de Peñarol Rugby de Uruguay, este sábado, en el Club Atlético San Isidro, Pampas y Dogos XV definirán la segunda edición del Súper Rugby Américas, a partir de las 16.30. En el equipo cordobés estará entre los suplentes el forward rafaelino Lorenzo Colidio.

Llegaron a la última instancia los equipos que mejor jugaron a lo largo de una temporada de 44 partidos. El partido 45 tendrán todos los condimentos para hacerlo interesante, atractivo, técnicamente elevado y será, además, una nueva oportunidad de ver lo que ya se ha convertido en un gran clásico de la región.

Pampas, conducido por el debutante Juan Manuel Leguizamón, ganó once de sus doce partidos de la fase regular, cayendo tan sólo ante la franquicia con base en la ciudad de Córdoba. Después de aquella derrota por 14-18 en Newman en la cuarta fecha, los de Buenos Aires no volvieron a perder.

En sus triunfos mostraron un juego dinámico, atrevido, entretenido, con forwards batalladores y backs que saben como quebrar y llegar al try, tanto que su wing Santiago Pernas es quien lideró la tabla de tries.

De hecho, los porteños han apoyado 80 tries, 24 más que su rival el sábado. Esto en parte llega de su capacidad de quiebre, con 150 clean breaks en el torneo. Hay en las estadísticas del torneo 86 pases en el contacto de Pampas contra 58 de Dogos, lo que habla de un juego de mayor movilidad y velocidad.

A su gran ataque le han sumado la mejor defensa del torneo, recibiendo 230 puntos en contra, y con un porcentaje de éxito en el tackle del 87%.

El scrum será un arma clave para los cordobeses que tienen un altísimo porcentaje de éxito en la formación, 93%, en comparación con el 84% de Buenos Aires. La movilidad de un pack fortísimo complicará la tarde los Pampas, que deberán estar atento a jugadores con el capitán Franco Molina y el hooker Tomás Bartolini, el try-man de Dogos XV.

La disciplina tiene una mejor valoración para los cordobeses (136 penales contra 155 de Pampas).

La diferencia podría llegar a ser minúscula, ya que ambos equipos tienen muy buenas parejas de medias, octavos que ponen al equipo adelante, y un gran entendimiento del juego.

En Joaquín de la Vega Mendía y Julián Hernández están dos de los mejores del torneo. Serán claves en el desarrollo del juego, encontrando los caminos al ataque para sus equipos.

LAS FORMACIONES

PAMPAS: 1- Javier Corvalán, 2- Ramiro Gurovich, 3- Estanislao Carullo, 4- Eliseo Fourcade, 5- Marcelo Toledo, 6- Manuel Bernstein (C), 7- Nicolas D’ Amorim, 8- Joaquin Moro, 9- Ignacio Inchauspe, 10- Joaquin de la Vega Mendía, 11- Jerónimo Ulloa, 12- Justo Piccardo, 13- Juan Pablo Castro, 14- Santiago Pernas, 15- Benjamin Elizalde.

Suplentes: 16- Ignacio Bottazzini, 17- Facundo Scaiano, 18- Javier Coronel, 19- Rodrigo Fernández Criado, 20- Santiago Montagner, 21- Simón Benítez Cruz, 22- Manuel Nogués, 23- Bruno Heit.

DOGOS XV: 1- Boris Wegner, 2- Tomás Bartolini, 3- Octavio Ignacio Filippa, 4- Lautaro Simes, 5- Franco Molina (C), 6- Aitor Bildosola, 7- Valentín Cabral, 8- Efraín Elías, 9- Agustín Moyano, 10- Julián Hernández, 11- Felipe Mallía, 12- Faustino Sánchez Valarolo, 13- Leonardo Gea Salim, 14- Lautaro Cipriani, 15- Mateo Soler.

Suplentes: 16- Santos Juárez Strada, 17- Francisco Aguirre Gallardo, 18- Pedro Delgado Ibáñez, 19- Lorenzo Colidio, 20- Facundo Cardozo, 21- Agustín de Vertiz, 22- Juan Bautista Baronio, 23- Agustín Segura.

Fuente: Súper Rugby Américas.