Noticias DestacadasRugby

«Después de tres años tengo que hacer un paso al costado»

Culminado el Torneo Regional del Litoral para el Círculo Rafaelino de Rugby, en estos días Nicolás Gutiérrez fue madurando una decisión de cara al futuro: ya no seguirá el año próximo como Head Coach del plantel superior.

Fueron tres temporadas exigentes, y en particular la última desgastante porque el CRAR no pudo pelear por el ascenso, algo que sí se dio en las anteriores.

«Es una decisión no tan pensada, sino que lo siento asi, que después de tres años tengo que hacer un paso al costado y ver para donde voy con el tema del rugby», lo sintetizó en el inicio de la nota con todoapulmon-rafaela.com.

A modo de balance general, mencionó que «el primer año que estuve como ayudante de Ale Chiavón el primer semestre, después ya quedé a cargo, nos fue bastante bien donde jugamos play offs y perdimos las semifnales con Rowing para ascender, pero fue un año bueno. Al siguiente salimos segundos y jugamos también semifinales con Rowing, donde el resultado el final del primer tiempo era 20 a 7 arriba, y nos lo dieron vuelta 27 a 20, y perdimos la chance de la final por el ascenso», en cuanto a lo sucedido en 2023 y 2024.

Agregó sobre lo más reciente que «este año fue complicado, se puso duro, nos tocó vivir el mayor recambio de jugadores del club, y afrontar el proceso con varios jugadores en formación».

Consultado sobre los principales aspectos que incidieron en esta decisión, expresó que «yo creo que después de tres años con el plantel, llegás a un desgaste. En mi caso no es físico, sino mas emocional, la verdad que este año sentí mucho las diferentes situaciones que vas pasando durante todo el año, pero con el grupo fue muy positivo porque creo que la falta de resultados nos terminó uniendo mas».

Para CRAR el tema de la rotación y el recambio ha sido siempre complicado, sobre todo cuando afectan las lesiones. Gutiérrez recalcó que «fue el año que menos jugadores fichamos, 61, todo el año con eso para disputar una cantidad importante de partidos».

Asimismo, acotó que «a nivel estructura en el Club también fue bastante duro, porque tomamos la responsabilidad de afrontar el año junto con el M19, o sea que se sumaban 35 jugadores mas a los entrenamientos, y por ahí no estábamos con las condiciones para hacerlo cien por cien efectivo, para mi gusto».

A modo de comparación y para explicar esa apreciación, Nico afirmó que «el año pasado tuvimos una muy buena condición física, porque previo a los entrenamientos teníamos un estímulo en gimnasio, luego uno físico, y después el técnico-táctico, y este año no lo pudimos hacer de la misma manera ya que no estaban los mismos recursos para trabajar. Pero ya hay un proyecto para que el año que viene esté resuelto».

Sin dudas que la frescura en el club aportada por el título del M19 en el primer torneo de la temporada, y después jugando el TRL de su categoría, fue un dato alentador. El ahora ex Head Coach coincidió en que «si, una primera evaluación que se hace a principios de año es que hay que alimentar rápido al plantel superior, por eso se estuvo trabajando con los 2006/07 junto al plantel superior, para que en 2026 el proceso de la 2006 pueda ser productivo para aportarle la inyección de cantidad, de juventud y buen rugby con un año de trabajo. Asi que es eso, se identificó rápido que tenemos que nutrir al plantel superior, hay dos o tres jugadores 2007 que ya debutaron y también están en condiciones de sumarse el año que viene».

Como pasa con la mayoría de los entrenadores en CRAR, parece difícil verlo sin un rol. «Estaré siempre apoyando desde donde sea. Ya veremos donde me ubico. O si sigo con juveniles, si me voy para infantiles, o a la Comisión Directiva para tratar de dar una mano desde ahi. En este breve descanso veré donde puedo ser mas útil».