Dos Mundiales en 14 días, el gran desafío de Sergio Peretti
El domingo 27 de agosto Sergio Peretti estará participando del Mundial de Medio Ironman o 70.3 en Lahti, Finlandia. Y el 10 de septiembre, es decir dos semanas después, en el Ironman full en Niza, Francia.
Para un deportista de 62 años, realizar primero una competencia de 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de pedestrismo, y a los 14 días otra con el doble de los recorridos, es decir 1,8 km de nado, 180 km de ciclismo y una maratón de 42 km es hablar de un esfuerzo del cual indudablemente hay que estar muy bien preparado, y no solamente desde lo físico.

A pocos días de esos eventos internacionales del máximo nivel, dialogamos con el rafaelino sobre estos momentos previos y cómo ha sido la preparación, para afrontar su quinto Mundial de 70.3 y el segundo en Ironmann full, pero con esta particularidad de los cortos tiempos entre uno y otro.
“Estoy con mucha ansiedad y muchas ganas también, hubo algunos problemas con los vuelos que no llevaban la biciclieta, que me tenían preocupado, pero afortunadamente se resolvió”, nos contó inicialmente.
Sergio estuvo realizando en estos últimos días ajustes en natación, yendo por ejemplo tres veces a Sunchales para nadar en la pileta de Unión por el tema de las dimensiones, y teniendo en general semanas de entre 14 y 17 horas promedio de entrenamientos.

Sobre la planificación realizada con su entrenador Mario De Elías, mencionó que “no fue un tema fácil, va a haber solamente dos semanas nomás para recuperarse, con viajes lejanos de muchas horas. Planificamos entrenar un poco mas largo de lo que generalmente se entrena para el Medio Ironman, y esa semana y media que nos quedaría de entrenamiento le vamos a poner un poco mas de volumen como para llegar con mas fondo al full”.
Cuando le preguntamos si podría analizar “guardarse algo” en el primer Mundial de caral al segundo, que obviamente es más desgastante, expresó que “siempre pensamos que vamos a guardar, pero después llega el momento y no guardamos nada. Jamás fui a una carrera pensando en la otra, si sale bien hay que poner mas todavía lo que uno tiene”.
El circuito de Finlandia no lo conoce salvo por las referencias en internet, mientras que el de Niza lo hizo en 2019 en un anterior Mundial. “Es muy dura la parte de bicicleta”, acotó.
Peretti destacó cuando le preguntamos sobre si De Elías siempre estuvo de acuerdo con que corriera los dos Mundiales, que “desde el primer momento me alentó a hacerlo, a esta edad es difícil clasificar y mucho mas mantenerse, asi que lo que haya lo vamos a aprovechar. El 70.3 va a servir como entrenamiento para el full, y en cuanto a objetivos, me voy a fijar en el tiempo en Finlandia, mientras que en Niza lo importante será llegar, pero si es rápido mejor (sonriendo)”.
