CiclismoNoticias Destacadas

Lucas Peretti: «Vivimos momentos únicos»

A su regreso de Francia, donde concretó uno de sus sueños deportivos a una edad donde el esfuerzo y el sacrificio diario cuesta mucho más, Lucas Peretti expresó su felicidad por el doble campeonato en el Mundial Master obtenido en los 750 metros con partida detenida y los 200 metros lanzados.

El velocista rafaelino expresó que «estamos tratando de caer de esto que ha sido un sueño de toda la vida para nosotros, que lo preparamos durante mucho tiempo y ahora empezamos a disfrutarlo».

En la cronología de las medallas doradas obtenidas en el velódromo de Roubaix comenzó señalando que «la verdad que fue una sorpresa, sabíamos que estábamos un poco mejor que el año pasado porque todos los datos y los valores nos venían dando mejor, pero hasta el día de la carrera no se puede reflejar todo el trabajo que se hizo. Además, en los 750 se bajaron mucho los tiempos, el quinto de este año fue como el tiempo del campeón del año pasado. Por eso al principio estábamos un poco nerviosos, que no sabíamos donde íbamos a estar parados, pero pudimos cerrarlo de la mejor manera».

Al consultarlo sobre lo que sintió en el momento de la consagración, expresó que «son momentos muy emotivos, fue un sueño de toda la vida poder participar de un Mundial y representar al pais es muchísimo, subir al podio, escuchar el himno y poder compartirlo con el equipo y toda la gente que me acompañaba son momentos únicos. Además, poder tener la camiseta del campeón que te da derecho a poder usar esos colores todo el año y la del arco iris del campeón son momentos que no te olvidás mas».

Sobre el segundo gran logro, destacó que «pensé que cuando pasaban los 750 metros me sacaba una mochila gigante de encima, pero no, tuvimos un solo de día de descanso. Cuando nos bajamos del podio nos enfocamos en lo que venía, quedé segundo en la clasificación, pasamos bien los octavos de final, en cuartos de final contra un francés en el primer match me descalificaron bien por un roce pero pude ganar los otros dos, en semifinales pasamos en dos matchs bien y en la final contra el campeón de 2023 que es un español entrenador de la selección juvenil de España, perdí el primer match y en el segundo enfrentamiento me pude recuperar. Y en el que fue a matar a morir pude ganar para ser campeón del mundo en los 200 metros».

Esta vorágine de carreras y sensaciones le dieron poco tiempo para disfrutarlo, ya que nos contó que «al día siguiente de ganar la velocidad regresamos porque se nos viene el Panamericano que se hace en Paraguay y al cual estamos viajando ya el sábado. En Asunción corremos lunes y martes la velocidad olimpica y la velocidad, respectivamente, es el último objetivo del año, para en los próximos días arrancar la preparación para 2026 donde vamos a planificar con mi entrenador nuevamente los principales desafíos».

Lucas destacó el apoyo de toda su familia apuntalándolo en estos logros, mencionando que en Francia estuvo acompañado por su padre Sergio, con el que compartió estas hermosas emociones.